Propuesta pedagógica que Escuelas Andaluzas por el Clima ha dirigido a los centros educativos denominada “Energía sin Conflictos: Local, Limpia y Segura” para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio 2022) solicitando a la administración una instalación solar fotovoltaica en la cubierta del edificio de nuestro centro.
Blog del grupo de docentes que formamos las Escuelas Andaluzas por el Clima
martes, 10 de mayo de 2022
SOLICITUD DE INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA EN EL CENTRO EDUCATIVO
sábado, 23 de abril de 2022
5 DE JUNIO: ENERGÍA SIN CONFLICTOS: local, limpia, segura
A principios de curso lanzamos una propuesta pedagógica ambiciosa en la que proponíamos reflexionar sobre la necesidad de consumir energías limpias, renovables, cuyas instalaciones lejos de invadir grandes extensiones (con el impacto medioambiental que ello conlleva) fueran instalaciones locales, incluso en vuestros propios centros.
Ahora valorando las actuales circunstancias que estamos viviendo y las consecuencias que se están derivando con la escasez de materias primas, de combustibles, de subida de precios, la desestabilización económica, la avalancha de refugiados...Os proponemos para el próximo 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, centrar nuestra actuación en la reflexión y el estudio en torno al lema ENERGÍA SIN CONFLICTOS: local, limpia y segura.
La idea es mantener la propuesta inicial del estudio de la problemática asociada a la producción de energía, pero teniendo en cuenta las matizaciones hechas anteriormente.
Para ello se puede seguir el proceso que se explica a continuación en el siguiente enlace:
ENERGÍA SIN CONFLICTOS: local, limpia, segura
viernes, 22 de abril de 2022
lunes, 21 de marzo de 2022
jueves, 17 de marzo de 2022
viernes, 18 de febrero de 2022
¡SALVEMOS DOÑANA!
¡Salvemos Doñana!
La supervivencia de este Patrimonio de la Humanidad en manos de intereses políticos y económicos.